julio 12, 2025

Deportes y Mas

Deportes y Mas

“Mañana fue muy bonito”: Tráiler del documental de Karol G para Netflix

El documental de la cantante colombiana mostrará, con imágenes inéditas y testimonios cercanos, el detrás de cámaras de la exitosa gira de estadios por América Latina, Estados Unidos y Europa, “Mañana será bonito”.

“KAROL G: Mañana fue muy bonito” es una producción que narra el camino de la artista colombiana hacia el estrellato mundial. A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, Karol G se muestra como una mujer que ha superado barreras personales, culturales e industriales en su ascenso como ícono global de la música urbana.

La cantante de 34 años, Karol G (Carolina Giraldo Navarro), nació en Medellín, Colombia. Desde muy joven mostró interés por la música, y comenzó su carrera participando en concursos de talento. Aunque sus primeros pasos en la industria no fueron fáciles, logró consolidarse como una de las artistas femeninas más destacadas del género urbano, rompiendo con estereotipos de género y origen latino.

A lo largo de su trayectoria, Karol G ha colaborado con artistas internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G. En el documental de Netflix, se retrata el fenómeno global de su música y se revela cómo la cantante logró mantenerse auténtica en una industria tan competitiva.

00:00
/
04:12
Truvid

MIRA: Hasta 57% de dscto. en lo mejor del entretenimiento. Conoce todas las promociones aquí
Tráiler del documental de Karol G para Netflix

El trailer adelanta una emocionante gira de conciertos que trae llantos y risas de parte de la artista de los éxitos “Mamiii” y “TQG”. Hay detrás de cámaras de sus ensayos, celebraciones y las reflexiones de la cantante en una entrevista exclusiva de la película.

Este documental, producido por Bichota Films (productora de la cantante), Interscope Films y This Machine (parte de Sony Pictures Television), promete una mirada profunda al proceso creativo de la cantante, así como sus luchas internas y el impacto de su trabajo en la industria musical. Además, contiene imágenes de las interacciones con su equipo y sus seguidores más fieles.

Este avance ha sido descrito como una “carta de amor” para los fans que han acompañado a Karol G desde sus primeros pasos hasta sus logros más recientes. En el tráiler, se percibe la sensibilidad con la que se aborda su historia, mostrando no solo la euforia de los conciertos multitudinarios, sino también las vulnerabilidades que enfrenta una estrella en constante exposición pública.

Mira el arte oficial de “Karol G: Mañana fue muy bonito” aquí:

Karol G
Sinopsis de “KAROL G: Mañana fue muy bonito”
La película narra el ascenso de Karol G desde sus inicios humildes en Medellín hasta su consolidación como estrella global. A través de imágenes de su gira de conciertos de tres actos por países de América del Norte, América Latina (incluido Lima, Perú) y Europa, el documental resalta cómo enfrentó los prejuicios por ser mujer, latina y parte de un género históricamente dominado por hombres.

Fecha de estreno de “Karol G: Mañana fue muy bonito”
El documental producido por R.J. Cutler, quien produjo también la película “Billie Eilish: el mundo es un poco borroso”. Lo acompañan en el cargo Elise Pearlstein, Trevor Smith, Kristofer Ríos, Alex Simmons y Mariem Pérez. Su película tiene programado el estreno para el 8 de mayo de 2025 por Netflix.

El documental marca una nueva colaboración entre Netflix y la directora Cristina Costantini, quien ya ha sido reconocida por otros trabajos documentales como “Mucho Mucho Amor: La Leyenda de Walter Mercado” y “Science Fair”.

Costantini, galardonada con premios Emmy y seleccionada en múltiples ocasiones en el Festival de Cine de Sundance, enfatiza el mensaje de empoderamiento que Karol G transmite con su música en el documental. La historia de la cantante se convierte en un testimonio para las nuevas generaciones de mujeres latinas que sueñan con romper límites y conquistar espacios donde tradicionalmente no han sido representadas.

En la producción, también participan como productores ejecutivos Mark Blatty, Margaret Yen, John Janick y Nir Seroussi.

MIRA: Conciertos, obras de teatro, circos, cine y más con hasta 50% de dscto. Descubre tus promos
Ficha técnica
Título:

“Karol G: Mañana fue muy bonito”
Género:

Documental, drama, musical.
Plataforma:

Netflix
Personaje:

Karol G (Colombia)
Dirección:

Cristina Costantini
Producción:

R.J. Cutler
Elise Pearlstein
Trevor Smith
Cristina Costantini
Kristofer Ríos
Alex Simmons
Mariem Pérez
Co-productora:

Sofía Vanegas Cardona (Bichota Films)
Productores ejecutivos:

Mark Blatty
Margaret Yen
John Janick
Nir Seroussi
Productoras:

This Machine (Sony Pictures Television)
Bichota Films
Interscope Films

TE PUEDE INTERESAR
Karol G anuncia una gala benéfica en Miami para apoyar los sueños de las mujeres
Karol G a Shakira tras su último concierto en Colombia: “Es inspirador verla brillando como siempre”
Karol G tendrá documental en Netflix: “Mi vida, mi verdad”
Karol G contará su historia para Netflix: todos los detalles de su próximo proyecto

TAGS
Karol GNetflix
CONTENIDO SUGERIDO
Contenido GEC

Cheques de estímulo en abril 2025: estos estados pagan hasta US$50,000
MAG.

Ganó $3 millones en Mega Millions, pero aún no aparece: dónde se vendió el boleto y hasta cuándo puede cobrar
MAG.

¿Te cuesta dormir y recurres a pastillas para conciliar el sueño? No lo sigas haciendo por el bien de tu salud
MAG.

¿Quién es Raymond Burke, el cardenal favorito de Donald Trump para suceder al Papa Francisco?
MAG.

“The Last Of Us Temporada 2″: ¿Pedro Pascal volverá a aparecer en más episodios de la serie de HBO?
MAG.

10 productos de Costco que te ayudarán a ahorrar y cubrir tu membresía
MAG.

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Merlina”: un adelanto de lo que será la temporada 2 en imágenes

“Nueva vida en Ransom Canyon”: Josh Duhamel hace lo justo en el nuevo Western romántico de Netflix | RESEÑA

“Merlina”, temporada 2: Fecha de estreno confirmada en Netflix
PARA SUSCRIPTORES

El final del Sodalicio: ¿qué pasará con las empresas, sedes y miembros de la extinta organización religiosa?

Dos chinos y dos peruanos detrás de los almacenes más peligrosos de Barrios Altos

Lima rompe récord global de tráfico vehicular: nadie pierde más tiempo al volante

La ‘ley del borrachito’: los polémicos argumentos que buscan devolver brevetes a choferes ebrios

Sándwiches Monstruos: el clásico de Barranco y sus sueños de expansión con nueva carta y locales

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *