Miguel Tejada, exjugador de Grandes Ligas originario de la República Dominicana, vivió una de las tragedias más grandes de su vida cuando perdió a su madre a la edad de 13 años.
Esta dolorosa experiencia marcó profundamente su infancia, dejándolo con un vacío emocional difícil de llenar. La muerte de su madre ocurrió en un momento clave de su vida, cuando aún soñaba con lograr grandes cosas en el béisbol, pero también con cumplirle la promesa que le había hecho de darle una mejor vida.
A pesar de las dificultades y el sufrimiento, Tejada siguió adelante con su sueño de convertirse en pelotero profesional.
Creció en la extrema pobreza en la provincia de Bani, un lugar que no ofrecía muchas oportunidades, pero donde Miguel tenía un talento excepcional para el béisbol. Su dedicación y esfuerzo lo llevaron a destacar, incluso en medio de la adversidad.
A los 16 años, después de la muerte de su madre, Tejada firmó con un equipo de Grandes Ligas, lo que marcó el inicio de su carrera profesional.
Su llegada a las Grandes Ligas no solo fue un logro personal, sino también un tributo a la memoria de su madre, quien siempre creyó en su talento y le inculcó la importancia de no rendirse.
Tejada había hecho una promesa a su madre cuando era niño: le compraría una casa. Esta promesa lo motivaba a trabajar arduamente en el béisbol, con la esperanza de lograr el éxito necesario para cumplirla.
Sin embargo, su madre no vivió lo suficiente para ver cómo su hijo alcanzaba sus metas, y la tristeza de no poder cumplirle ese sueño se convirtió en uno de los dolores más profundos de su vida.
Lo perdió todo?
Miguel Tejada, exjugador de béisbol profesional, fue noticia en los últimos años por problemas financieros. Se informó que enfrentó dificultades económicas y que estaba en bancarrota debido a una serie de malas decisiones financieras y una gestión inadecuada de sus recursos.
Aunque Tejada fue una de las figuras más destacadas de las Grandes Ligas durante su carrera, acumulando múltiples logros y ganancias, en años posteriores se encontró con problemas para manejar su dinero, especialmente después de retirarse del béisbol.
A pesar de sus éxitos en el campo, la falta de asesoría financiera adecuada, sumada a las deudas acumuladas y otros factores personales, lo llevaron a enfrentar esta situación.