José Abreu ha estado en el centro de las noticias en MLB desde que se unió a los Astros de Houston, pero no por las razones que el equipo habría esperado cuando lo ficharon en 2023 por tres temporadas y $58.5 millones.
El martes, el destacado inicialista cubano aceptó ser enviado al campamento primaveral del equipo en West Palm Beach y a la sede del equipo Clase A en busca de soluciones para sus problemas ofensivos.
A sus 37 años, Abreu, quien fue nombrado MVP en 2020, ha tenido dificultades para batear en sus primeros 22 juegos de esta temporada, registrando un promedio de .099, con solo un doble y 3 carreras impulsadas. Hay varias razones que sugieren que los Astros se equivocaron al firmarlo.
1. Edad avanzada al momento de la firma: Abreu tenía 36 años cuando los Astros lo contrataron en la agencia libre de 2023. A esa edad, es difícil para los jugadores obtener contratos multianuales debido al riesgo de lesiones y al declive en su rendimiento.
2. Opciones más sólidas en la agencia libre: En el invierno de 2023, los Astros tenían mejores opciones en la agencia libre que Abreu, incluyendo a jugadores como Anthony Rizzo, Josh Bell, Carlos Santana y Cody Bellinger.
3. Sobrepago: Aunque Abreu tuvo una destacada carrera con los Medias Blancas, su contrato con los Astros por casi $60 millones parecía exagerado, especialmente considerando su edad y el declive en su rendimiento.
4. Declive en sus números: Aunque Abreu tuvo una última temporada decente con los Medias Blancas, sus estadísticas mostraban señales de declive. Sus números de jonrones e impulsadas estaban disminuyendo, lo que indicaba que su rendimiento estaba en declive.