¿Cómo era la verdadera Griselda Blanco? Nelson Andreu, exjefe de Policía de West Miami y quien pasó una década tratando de condenar por asesinato a la narcotraficante colombiana retratada en la nueva serie de Netflix, relató que era una persona “despiadada”.
“Espero que (la serie Griselda) no me retrate como alguien que simpatizaba con ella. Porque no lo hice”, le dijo a TODAY.com Andreu.
Andreu no es un personaje de la serie de Netflix, pero sí lo son otros miembros reales de las fuerzas del orden con los que trabajó, como los detectives de homicidios June Hawkins (interpretada por Juliana Aiden) y Alan Singleton (por Carter MacIntyre).
Aunque Andreu apareció en el documental Cocaine Cowboys sobre Blanco, contó que Netflix no se puso en contacto con él para la serie Griselda.
“No la van a retratar como ella era en realidad. Nunca lo hacen en las películas. Harán lo que creen que va a vender y lo que le va a gustar a la gente. Algo muy cerca de la verdad, pero que no la verdad”, aseveró.
Griselda Blanco and Sofia Vergara
La narcotraficante Griselda Blanco y la actriz Sofía Vergara en su papel en ‘Griselda’, la nueva serie de Netflix.
Andreu y Singleton trabajaron en el caso durante 10 años. “No todos los días. Pero siempre que teníamos una oportunidad o una pista, volvíamos a Griselda”, relató.
Blanco fue una de las primeras en dedicarse al contrabando de cocaína a gran escala en Estados Unidos y la única mujer de su grupo.
Una mujer “sin escrúpulos”
“Tenía que ser como era porque era la única mujer en un negocio de hombres”, mencionó Andreu. “En aquella época no había ninguna otra con tanta capacidad para traficar cocaína”.
Lo que Andreu recuerda de la verdadera Blanco fue su crueldad, especialmente en los homicidios que cometió. La narcotraficante se declaró culpable y fue condenada por tres asesinatos en segundo grado, pero se cree que está relacionada con muchos más.
Sofía Vergara dice que su acento no siempre le ha permitido conseguir los papeles que desea
“No tenía escrúpulos. Te mataba si te debía dinero y no quería pagarte. Y si le debías a ella y no podías solventar la deuda, también te eliminaba. Era un ganar-ganar para ella y un perder-perder para todos los demás”, resumió.
Andreu relató un incidente descrito en la serie Griselda. Uno de los cuatro hijos de Blanco necesitaba refugio y fue a casa de Jesús Chucho Castro, uno de los antiguos secuaces de la mujer.
“Castro dijo: ‘No, yo estoy fuera del negocio de la droga. No quiero saber nada de ti. Vuelve con tu madre, búscate otro sitio donde ir. No voy a ayudarte”. Griselda se sintió tan ofendida porque Castro no ayudó a su hijo que le pegó un tiro”, rememoró Andreu.
Castro se escondió. Cuando los sicarios de Blanco, Miguelito Pérez y Jorge Rivi Ayala, lo alcanzaron, el hombre estaba en el coche con su hijo de 2 años, Johnny Castro, quien fue asesinado.
Sofía Vergara y Netflix son demandados por los hijos de una connotada narcotraficanteAndreu, quien entrevistó a Ayala cuando a el crmabaaso contra Blanco, afirmó que su reacción ante la noticia demuestra su crueldad. “Dijeron: ‘Escucha, hemos fallado. Le dimos al niño en vez de a él’. Y ella dijo: ‘Bueno, mejor así. Sufre más con la muerte de su hijo. Así que me alegro de que hayan matado al niño de dos años’”.
Un escándalo que enturbió el caso
Blanco fue acusada posteriormente en 1994 de asesinato en primer grado por la muerte de Castro en 1982, y por las muertes de los narcotraficantes y pareja Alfredo y Grizel Lorenzo, según informó en su tiempo el Tampa Bay Times. Pérez fue imputado por homicidio en primer grado por la muerte del niño y condenado en 1997 a cadena perpetua.
En el momento de su proceso judicial, Blanco cumplía una condena de 15 años por conspiración para fabricar, importar a Estados Unidos y distribuir cocaína, dictada por el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York.
Andreu añadió que sintió “alivio” cuando Blanco fue finalmente acusada de los tres asesinatos por el estado de Florida.
“Estábamos trabajando en otros casos y haciendo otras cosas. Era ese pequeño pinchazo en la nuca en el que siempre te estás preguntando: ‘¿qué más podemos hacer? ¿qué más podría haber hecho? Respiré aliviado”.
Sofía Vergara como Griselda Blanco en su nueva serie.Netflix
Pero la sensación duró poco. “Ese alivio se convirtió en desesperación cuando nos enteramos de lo que había pasado en la Fiscalía”, recordó.
Andreu se refirió al escándalo descrito en Griselda, cuando Ayala, el sicario de Blanco y testigo clave de la acusación en el caso contra ella, fue descubierto manteniendo relaciones sexuales telefónicas con secretarias de la Oficina del Fiscal del Estado de Miami-Dade. Una de las tres trabajadoras despedidas quedó libre de cargos, según el Orlando Sentinel.
La muerte de Griselda Blanco
Ayala se había declarado culpable de tres asesinatos en 1993 y cumplía cadena perpetua en el momento del escándalo. Se le denegó la libertad condicional en 2012, de acuerdo con Miami Herald.
La pérdida de credibilidad de Ayala marcó un punto de inflexión en el caso contra Blanco, quien consiguió llegar a un acuerdo en 1998 tras declararse culpable de tres cargos de asesinato en segundo grado. Fue condenada a cumplir tres penas concurrentes de 20 años.
Blanco fue deportada a Colombia en 2004 y asesinada en 2012. La policía nacional colombiana confirmó su muerte, informó entonces NBC News. Tenía 69 años.
Andreu trabajó en homicidios durante 21 años. Blanco sigue siendo la “más brutal” y “responsable de la mayoría de los homicidios” causados por el narcotráfico en su época. “No le importaba nada”, concluyó