Uno de las principales interrogantes que tiene el manager Carlos Mendoza de cara al Opening Day es responder quién será el bateador designado de los Mets. Mientras parte de los aficionados y la prensa en Nueva York pide a J.D. Martínez, la directiva del equipo junto al cuerpo técnico pareciera decantarse por el prospecto Mark Vientos.
No es una decisión sencilla para el venezolano en su primer año como dirigente en las Grandes Ligas. Después de todo, es un debate que tiene a uno de los de bateadores más productivos del beisbol durante el último lustro y del otro lado un prometedor slugger que empezó a mostrar cosas positivas.
Todo arrancó con una columna de Jon Heyman en la que aseguró que el dueño de los Mets, Steve Cohen, autorizó a la gerencia a iniciar negociaciones con Scott Boras por J.D. Martínez. El reportero indica en su escrito que entre el equipo y el pelotero hay un “interés mutuo” para llegar a un acuerdo, sin embargo, el beisbolista de 36 años de edad rechazó la primera oferta porque desea un sueldo elevado.
Al final, Martínez viene de un 2023 en el que bateó para .271/.321/.572 con 33 cuadrangulares y 103 carreras remolcadas. De por vida es un paleador con OPS de .874 y 315 jonrones, por lo que está probado en el máximo nivel.
Los Mets saben eso, Carlos Mendoza también, aunque firmarlo sería darle la titularidad sin chistar y quitarle turnos a Mark Vientos, Brett Baty o a otro joven que venga en camino. Además, que sería una inversión grande que obligaría al conjunto a pagar un impuesto de lujo todavía más elevado por tener la nómina más alta de las Grandes Ligas y cortar
CASO MARK VIENTOS
Tras un inicio de pretemporada en el que apenas consiguió dos hits en 10 turnos, Mark Vientos empezó a demostrar por qué es uno de los prospectos de los Mets. En sus últimos cuatro compromisos tiene un par de cuadrangulares, un doble y cuatro imparables.
Ese rendimiento provocó elogios de Carlos Mendoza, quien finalmente vio desarrollo en su slugger y, en este momento, favorito para ser el bateador designado del equipo. Asimismo, una actitud que le indicó que puede ser titular.
“Tiene confianza”, dijo el manager a SNY sobre el pelotero de 24 años de edad. «Tiene una sonrisa en su rostro, dicta los turnos al bate y está obteniendo resultados… En general, ha estado bien».
Para los Mets pareciera que la decisión más sencilla al debate sería que Vientos. Una opción más económica, descubrirían si puede o no ser productivo en las Grandes Ligas y continuar la reestructuración del club.
Tema es que J.D. Martínez traerá resultados de inmediato, algo que hará más sencillo manejar el ambiente en Nueva York y hacerle el trabajo fácil a Carlos Mendoza.